Este es un show unico que fusiona dos disciplinas nunca vistas juntas antes en vivo: la magia y el bellydance o danza del vientre.
por ello lo llame

"Fórmulas que desafiaron dimensiones imposibles, cuentos de las mil y una noches, danzas entre velos y viajes interminables bajo las estrellas son el legado que deja la mágica cultura arabe"



¿Sabías que... la danza del vientre asi como la magia ilusionista se realizaron ambas por primera vez en el Antiguo Egipto?
La magia existe desde que el mundo comenzó. Es el arte del engaño, un buen mago juega con lo real y lo ficticio, confunde al público dejándolo impactado y deslumbrado. Quienes disfrutamos de la magia, ya sea como hobby o profesionalmente, sabemos que el ilusionismo se remonta a la antigüedad, y que los primeros trucos de magia documentados tuvieron lugar en el Antiguo Egipto, la tierra de los faraones, una de las civilizaciones más enigmáticas de el mundo y con más de 5.000 años de historia.
¡SI! Mismo lugar en el cual tiene su origen la danza del vientre. Diversas son las historias en torno a su nacimiento, pero se encuentran siempre relacionadas con el Antiguo Egipto y virtudes religiosas, sobre todo dirigidos a la fertilidad. La historia mas resonante dice que en Egipto algunas mujeres denominadas sacerdotisas o magas eran consideradas, al igual que los sacerdotes o magos, seres que tenían una conexión especial con el Universo y por lo tanto tenían el poder de realizar actividades que no podia realizar el resto de la gente común, ni si quiera el mismo Faraón. Las sacerdotisas en particular ejercían rituales de manera privada en los cuales ondulaban su cintura y abdomen adorando a Isis, Diosa de la fertilidad, ofreciéndole sus movimientos ondulantes de vientre y cadera, lugar donde se gesta una nueva vida, a cambio de fertilidad. Esto según la teoría proviene de los años 3000 A.C. incluso aun antes de los faraones.
Estas mismas sacerdotisas y sacerdotes cumplían una importante función en la Corte, interpretaban los sueños del faraón, lo asesoraban, realizaban rituales y hechizos para ayudarlo en sus asuntos. Otros sacerdotes y sacerdotisas también usaban la magia para diferentes propósitos y se especializaban en ramas del conocimiento mágico, existía una magia de estado encargada de la medicina y la curación, una para mantener el equilibrio cósmico, otra para someter a los enemigos de la nación, otra entre la gente común, gente que se dedicaba a la adivinación, a la curación, a realizar hechizos protectores que se aplicaban para defenderse de los muchos seres que resultaban ser una amenaza para los vivos y una, por supuesto, que se utilizaba como espectáculo, en forma de entretenimiento al igual que con la danza del vientre que no solo se utilizaba para agradar a los dioses si no también para entretener al Faraón y a sus invitados. La magia y la danza eran parte de todas las áreas en la vida de los egipcios, estaban conectadas y han sido valoradas por el sacerdocio como el vinculo mas directo con el mundo celestial, por ello era y sigue siendo hasta el día de hoy dos disciplinas sumamente importantes para esta cultura.
Shokry Mohmed, autor de "La Danza Mágica del Vientre" explica por que elige esta definición para describir esta danza: "El vientre simboliza el eje y el centro de la persona, no solo físico, sino sobre todo espiritual y que arranca ya de los albores de la civilización. En la danza árabe intervienen muchos otros elementos que provienen de culturas distintas o anteriores a esta, como la faraonica, la fenicia, la Nubia, la turca o la bereber. El termino de danza mágica alude al profundo sentimiento de comunicación interior que esta danza propicia a través de la música y el movimiento, resultado de ese planteamiento de encuentro con los demás, pero, sobre todo, consigo misma que debe tener la bailarina del vientre. Debe poseer fuerza espiritual, arrancar desde adentro"
Ambas disciplinas se encuentran registrados en papiros y jeroglíficos, gracias a ello sabemos lo que sabemos al día de hoy lo que paso hace miles de años en esta tan milenaria cultura. Los jeroglificos que podemos ver al dia de hoy muestran mujeres haciendo figuras que podian estar relacionadas con la danza del vientre.
Pero, ¿quién hizo el primer truco de magia del mundo? En la cámara funeraria de Beni Hassan, hay un dibujo en la pared con dos hombres y dos cuencos, y detrás de ellos parece haber un dibujo de una pequeña bola que se puede ver como si los magos la fueran a hacer aparecer mágicamente.
Pero esta no es la única información que tenemos puesto que explorador británico llamado Henry Westcar, descubrió en 1825 el llamado "Papiro Westcar", un documento en el que alguien describe un espectáculo de magia realizado por el mago Dyedi, un mago de la corte real de Khufu (Keops). Años después supimos que Djedi era una leyenda mágica entre los hombres, que tenía 110 años y que incluso el faraón le pidió que actuara para él. El día elegido, el faraón le pregunta al mago cuáles son sus poderes, a lo que éste admite que solo es capaz de hacer magia con animales. Faraón no tardó en traerle algunos animales y dejarle todo bien arreglado. Cuenta la historia que el mago Djedi tomó al animal, y después de acariciarlo, le cortó la cabeza y se la mostró al faraón. Mientras el faraón y su séquito miran asombrados, Djedi coloca la cabeza del ganso sobre su cuello, susurra algunas palabras mágicas y sacude al ganso en el suelo. Para sorpresa de todos, el ganso levantó la cabeza, agitó las plumas y se alejó como si nada. Y así continuó con su espectáculo, haciéndolo con más animales. Además, los investigadores aseguran que sabía domar leones, y también hacer correr a un ganso por una habitación sin cabeza y sin tropezar con nada. Esta idea de decapitación y posterior restauración, quedó como un truco común entre los magos.
Aunque estas dos disciplinas, tanto la danza como la magia ilusionista, fueran dos partes fundamentales en la historia del Antiguo Egipto siempre lo fueron por separado porque nunca a nadie antes en la historia, hasta lo que sabemos, se le había ocurrido fusionar a estas dos disciplinas en un espectáculo en vivo, por esa razón este show es tan único, porque muestra juntas dos partes fundamentales de una cultura que no se habían encontrado antes y permite transportar a la audiencia a aquellos remotos tiempos, en aquellas lejanas tierras y sumergirte en el lado más mágico, místico y esotérico de esta cultura.